30 jul 2010

puntodevista

puntodevista

Volver hacer hablar las palabras

Este Congreso de las Lenguas ha demostrado que más allá de las diferencias existentes para enfrentar la triste situación que viven las lenguas originarias, un hecho es verdadero, hay interés y energía fluyendo en mucha gente, es decir, podremos “volver hacer hablar las palabras”.

JAQUELINE CANIGUAN -  29 / 07 / 10

Desde hace tiempo, un grupo de personas organizadas a través de la Red por los Derechos Lingüísticos y Educativos de los Pueblos Indígenas venían preparando la realización de un Congreso de Lenguas Indígenas, un evento en el cual los distintos pueblos originarios de Chile discutieran y pusieran sobre la mesa la situación actual en la que se encuentran, asimismo, según planteaban en la invitación, discutir y proponer ideas y acciones en pro de la defensa de los derechos lingüísticos de los pueblos. Bien lo dice Elisa Loncón, cuando señala que la lengua es un derecho humano fundamental, por lo que había y hay una motivación más que suficiente para generar este tipo de debates.

La cita se había establecido para la primera semana de marzo, sin embargo, la naturaleza habló y estipuló otra cosa. Chile y el País Mapuche, todos fuimos alcanzados de una u otra forma por el terremoto, lo que impidió la realización de este Congreso. Sin embargo, la red ya había sido echada al mar, por lo que era necesario continuar con la tarea predeterminada. Así, el congreso se realizó los días Martes 13 y Miercoles 14 de Julio, en las dependencias de la Universidad de Santiago (USACH). Una gran cantidad de asistentes dio cuenta del interés que despierta la situación de las lenguas indígenas, académicos, poetas, escritores, dirigentes sociales, funcionarios públicos, estudiantes, autoridades mapuches de todo el Wallmapu, aymaras, rapanui, visitantes extranjeros, todos reunidos discutiendo acerca de lo que existe actualmente y también de lo que se ve venir para nuestras lenguas.

El primer día, se presentó una panorámica general de los idiomas originarios en Chile y las distintas acciones que se han gestado en pro de su revitalización. La mayoría de las iniciativas comentadas, correspondían a ideas desarrolladas desde el estado Chileno y enmarcadas principalmente en el ámbito de le educación intercultural. A raíz de esto, uno puede observar y suponer que a pesar de las dificultades hay variados intentos cuyo centro es contribuir a que las lenguas originarias sigan vivas. Sin embargo, producto de lo mismo, muchas de estos esfuerzos se nos pierden en excesivas acciones a favor de las manifestaciones culturales, lo que a veces puede llevarnos a perder el punto central de nuestro trabajo que es efectivamente revivir una lengua, y cuando decimos revivir, decimos, revivir en el sentido de volver a usar, de hacer práctico, de hablar, de sentir, cómo diría una anciana mapuche “hacer hablar las palabras en mapuchedungun”.

Y en este “hacer hablar las palabras” se presentó un grupo de estudiantes de la carrera Pedagogía Básica Intercultural (UCT), con un set de juegos didácticos orientados aprender y practicar el idioma mapuche a través de lo lúdico. Así las personas que están aprendiendo la lengua y quieren aumentar su vocabulario se encuentran con el idioma mapuche de manera amena y cercana. En el mismo espacio en que se presentaban los juegos, pudimos ver una serie de documentales donde se usaba el mapudungun “Aniceto, razón de Estado” de Guido Brevis, “Wichan” de Maga Meneses, trabajos audiovisuales donde la preeminencia de la lengua mapuche es evidente y que sin duda, contribuyen a darle presencia y uso.
Para este primer día, resultaba estimulante, ver la gran afluencia de público, y oír las voces aymara, rapanui, mapudugun, que recorrían calles y pasillos de una universidad en la capital de Chile.

El segundo y último día, iniciamos la mañana con las palabras de Elikura Chihuailaf, quien presentó al poeta maya Jorge Cocom Pech. Así nos deleitamos escuchando este idioma en poesía y relato. Cocom Pech, se refirió al actual panorama de los poetas indígenas en América Latina y cómo contribuyen a la vida de sus lenguas. Posteriormente los participantes fuimos organizados en seis mesas de trabajo centradas principalmente en enseñanza de la lengua, políticas lingüísticas, medios de comunicación y educación en sus distintos niveles, todos los grupos centrados en el proceso de revitalización de las respectivas lenguas, y en las propuestas que pudieran generarse de estas mesas de discusión.
Una vez concluidos los trabajos por temas, se realizó un breve recital poético a cargo de poetas mapuches, quienes ya en mapudugun, ya en castellano compartieron sus creaciones con el público asistente al evento.

Al oír recitar a nuestros poetas, vemos en ellos la gran responsabilidad que les compete en este proceso de revitalización, cómo ellos y ellas, a través de sus creaciones pueden contribuir de sobremanera a enriquecer la lenguas, a generar nuevos conceptos, nuevos estilos. Las conclusiones de los grupos de trabajo, muestran la inmensa diversidad existente tanto en el mundo mapuche como en los otros pueblos. Los planteamientos iban desde opiniones de marcado acento purista, hasta expresiones que discutían por el uso de las lenguas indígenas en el mismo congreso. Un debate variado, que nuevamente dejó entrever las variadas aristas existentes y que como sabemos, lejos de producir estancamiento, contribuye a ampliar la reflexión.

Este Congreso nos deja cuestionamientos a nuestras prácticas, a nuestras acciones cotidianas respecto de la vida de las lenguas minorizadas. Preguntas que van y vienen y que contribuyen al proceso de revitalización. Es bueno darse un espacio y reflexionar en medio de las acciones que realizamos, en medio de la pasividad, en medio del ajetreo, sea uno o sea otro momento en donde nos ubiquemos. Este Congreso ha demostrado que más allá de las diferencias existentes para enfrentar la triste situación que viven las lenguas originarias, un hecho es verdadero, hay interés y energía fluyendo en mucha gente, es decir, podremos “volver hacer hablar las palabras”. Sin embargo, como Azkintuwe, queremos reiterar que no debemos olvidarnos que una lengua viva también requiere un territorio, un espacio donde desarrollarse. Quizás cuando hayamos comprendido que el mapuchedungun, pertenece a un pueblo, a una nación y a un territorio, demos un gran paso hacia una verdadera lucha por su existencia.

Desde el interés, debemos caminar hacia la readquisición, de la readquisición hacia la puesta en práctica: desde las calles hasta todos los mundos posibles.

 

* Su autora es lingüista, miembro del equipo del Periódico Azkintuw

 

http://www.azkintuwe.org/julio294.htm


24 jul 2010

NO QUIERO QUE MUERAN LAS LENGUAS DE L...



NO QUIERO QUE MUERAN LAS LENGUAS DE LOS ABUELOS

           

    Por Jorge Miguel CocomPech (Poeta Maya de México)

 

Si no existieran flores, cantos y pájaros en los sueños,

si no existieran hombres que las graben en las venas del relámpago;


la lluvia

suelta crin de hirsutos cabellos transparentes,

enorme pestaña cristalina de los vientos,

sólo sería un sueño de agua en época de estiajes.

 

Pero la flor,

es agua que el árbol recoge del arco iris;

pero el canto,

es un murmullo que el viento le roba a los pájaros;

pero los pájaros,

son infinidad de hojas que se vuelven canto.

 

¿Qué es mi voz,

que apenas la oigo en la multitud de gruñidos metálicos?

¿En dónde quedó mi voz,

perdida en el laberinto de voces silenciadas?

 

Mi voz,

cuando busca el camino de los grandes santuarios,

cuando golpea la puerta de los palacios del gobierno,

ha dejado de ser callado silencio,

que no se arrodilla a la espera de mendrugos.

 

Mi voz,

la voz de mi pueblo,

la que ahora se expresa en las mantas

y marchas que molestan en las grandes ciudades:

es un desfile de hormigas con banderolas rojas,

es una protesta que blande metáforas en sus manos.

y está dispuesta a oír y a oírse,

más allá de sus reclamos acallados.

 

Mi voz,

voces de mil pájaros que abandonaron sus árboles,

es un conjuro en el crepitar de las estrellas,

anónimo registro de la edad de mis sueños,

calendario impreso en el rostro de una estela.

 

Mi voz,

me guste, o no guste a oídos ajenos,

es una puerta que se abre solícita para el diálogo.

Si molesta,

quisieran que acuda en busca de curas, vírgenes y falsos

                                   profetas,                                      

y bajo el dominio de cruces y sotanas,

y bajo el dominio de colores partidarios,

pretenden convertirla en estiércol de propaganda mercenaria.                                          

 

Mi voz,

si protesta,

repiten algunos periódicos,

a veces la tele, a veces la radio:

merece la cripta,

merece el epitafio,

merece el silencio de los camposantos.

 

Pero mi voz no nació para expresarse en quebranto:

está en la ternura de niño que escribe con pétalos,

está en el rostro del maíz que no se convierte en anciano,

está en la mujer india que rechaza el pan como mentira,

está en el indígena que no quiere una suerte de harapos,

esta en las lenguas nativas: dulces y profundas,

y es un himno camarada que convoca a la perpetuidad del diálogo.

 

No, no quiero que las lenguas de mis abuelos se mueran,

ni quiero para sus voces un sepulcro inmediato.

Quiero se que exprese en el color de mi vestuario,

en la vasija donde danzan el faisán y el  venado,

en la cestería, jardín privilegiado de mis manos,

en mis pies en donde salta la música de mi cuerpo,

en el metal de la orfebrería que atrapa las ocasos,

en las grecas de tinajas y cántaros sedientos

en los juguetes de madera y en las piñatas de colores,

en el papalote, pájaro sin canto, mensajero de mis sueños,

en los dibujos del petate que alojó el cuerpo de los abuelos,                                               

en la flauta de madera, voz primigenia de los pájaros,

y en el tambor, voz señera del corazón de mi selva devastada,

pulso donde laten los últimos pedazos de mi historia.

 

U T’AANIL K-NOOLO’OB, MA’ IN K’A’AT KA KÍIMIKO’OB

Tumen J-Jorge Miguel CocomPech

 

Wa ma’ binkux’a’annikteilo’ob, k’aayo’obyéetelch’ich’o’obe

ichk-wáayak’o’obe’,

wama’ binku’x’a’anwíinko’ob ka u ts’íibto’ob ti’ tu bel

sáasil u ki’i’klemchake’,

k’axajae’,

jalkabsosok’ sáasilts’ots’el,

nukuchmáats’ab u sáasilík’o’obe’,

chenbin u beytajjunp’éelwáayak ja’ tu k’inilk’intunyáabil.

 

Ba’ale’ nikteile’,

u ja’kulche’ kumóolik ti’ tu yichchéel;

ba’alek’aaye’,

u jumt’anilík’ kuóok’oltik ti’ ch’ich’o’obe’;

ba’le’ ch’ich’o’obe’,

yáabachle’eo’obkusut’kubao’obk’aayo’obo’.

 

¿Ba’axtun u yáuat in t’aanile’,

kinchanúuyikichya’abaltúukubmáaskabo’ob?

¿Tu’uxp’aat in t’aanil

sata’anichsatunsatch’ench’enkina’ant’aano’obe’?

 

In t’aane’,

ken u kaxtik u béelilnukuchnaajilk’uobe’

ken u k’optik u kúuchilo’obtu’uxkuméeyajja’alachwíiniko’ob

ts’o’o’k u p’aatik u yáantalmukt’aanti’ech’ench’enki

x-ma’tu xolkimkuba u páatikka u ch’inixet’xet’wajo’ob.

 

In t’aane’,

u t’aanil in káajtale’,

kut’aanajilich u wíinbailnukuchts’iibtannóok’o’ob

ximbalilkuku’xikmáako’obkáaja’ano’ob ti’ nukuch

káajtalo’ob,

junp’éelxinbalsí’iniko’obyéetel u chaktaklakamo’ob,

junp’éeltakjo’olk’ux, suyúat’aanilkulí’isiko’obich u

k’abo’ob,                                         

u k’a’at ka yúubajbeixányéetel u yúubikubaj,

jachkexte tu na’achtu’uxch’ench’enkina’an.

    

In t’aane’

junp’ikt’aano’obch’ich’o’obe’ tu p’aato’ob u kulcheilo’ob

junp’éelkunalich u wáak’aj u lembaléeko’ob,

ts’ilibal x-ma’ k’a’aba’e’ u ja’abil in wáayak’o’obe’,

kots’ katunts’íiba’anich u yichjunp’éeltajjats’utstunil.

 

In t’aane’,

wauts’ tint’aane’, wama’ uts’ tu xikintanxelmáako’ob,

junp’éeljolnajkuje’epajajti’alu ka’a’atikts’ikbalil.

Wa kulí’isikp’ekilóolal,

yanmáako’ob u k’a’ato’ob ka xí’ik u kaxt’ ajk’ino’ob,

su’ujuy x-ch’upalilo’ob, yéetelajbobatil’o’obtust’aanil,

yéetelyanal u tepalilk’atabche’ob, yéetelyanal u buk

nok’o’ob,

yéetelyanal u tepalil u boniljats’ mooyale’,

u k’a’at’ u sutiko’ob, je’ bix u ta’iljoksajt’aanilajkatun.

In t’aanile’

wakulí’iskuba,

kuyaiko’ob tu ka’tents’ets’ekchanju’unilo’ob

walalaltu’uxts’abajyojetbilt’aanal,

ya k’ine tu ts’ets’eknuukultu’uxkuyila’aj u wíimbailmáak,

beyxan ti’nuukultu’uxkuyúubaj u t’aanilwíinko’obe’,

yan u najaltik u waykaballu’um,

yan u najaltik u ts’íib u muknali,

yan u najaltik u ch’ench’enki ti’ lu’umtu’ux k-múuku.

 

Ba’ale’ in t’aanilma’ síiji’ u t’i’a’al u yéeskuba ti’ich

nuunyaj,

ti’a’an ti’ tu múumlilpáale’ kuts’íibich u le’ u chi

nikteilo’ob,

ti’a’an ti’ tu yichíxi’mema’ tu sutkubajachnuxibmáak,

ti’a’an ti’ tu yichmasewual x-ch’up’ ma’ u k’a’at’uk’amik

waaje’ je bixjunp’éeltúusil,

ti’a’an ti’ tu masewalwíinikma’ u k’a’atjunp’éelkuxlak

jata’anil u nok’e’,

ti’a’an ti’ tu wáayilt’aano’obe’, ch’ujulilo’obyéeteljach

táamilo’ob,

yéetelxa’ane’ junp’éelk’ayil k-lu’um tan u t’aanajilma’ u

xú’ulujts’ikbalil.

 

U  t’aanil in noolo’ob, ma’ in k’a’at’ ka kíimko’ob,

mi’x in k’a’at’ séebilmuknal  u ti’a’a’l u t’ano’obi.

In k’a’at’ ka u yésubao’obich u bóonil in nok’il,

ti’ u k’atiltu’uxkuyok’otk’anbulyéetelkej,

ti’ u xakil, ch’olpak’alnikteilpaynumja’anich in k’abo’ob,

ti’ in wóoko’ob, tu’uxkusí’it’ u paxil in kukutil,

ti’ u maskabkó’ojméeyajtunil, kuchukik u k’ank’antakil

oknajk’ino’ob,

ti’ u yuts’ilbonbi kalam k’ato’obyéetelyuk’ajo’ob

p’ulo’obe’,

ti’ u baxalilcheilo’obyéetel ti’ u bonilo’objats’uts,

p’ulo’obo’,

ti’ u baxalju’unilkuxiknalka’an,

ch’i’ch’ mina’an u k’aaye’, u ajtakbas in wáayak’o’obe’,

ti’ u bonilts’íibpopil tu k’amaj u kukutil k-noolob,

yéetel ti’ chulcheil, chunilt’aanch’ich’o’ob,

yéetel ti’ u tunkule’, u junjuntult’aanil in puk’sí’ik’al

paka’bt’a’an in k’axile’,

u kilkiltu’uxkuk’ina’antaj u xulxet’xet’il in k’aylay.


18 jul 2010

Temas de debate y algunas conclusione...

Tenas de debate y algunas conclusiones del Primer Congreso de las Lenguas Indígenas de Chile


Elisa Loncon Antileo (Coordinadora ICLICH)



El llamado de los pueblos a asumir la lealtad lingüística frente a sus lenguas amenazadas por la desaparición,  a  hablar y enseñar las lenguas a niños, jóvenes y adultos sin pedir permiso a nadie, fueron las voces repetidas con fuerza en el Congreso de las lenguas indígena de Chile. Ante ello, no faltó aquel hermano chileno monolingüe que se ofendió al escuchar lenguas que no entendía, o quien por ignorancia en pleno congreso se refirió a las lenguas indígenas como dialectos. Para ello, los congresistas pidieron que la escuela y los medios de comunicación se hagan cargo de educar, educar  y educar a la sociedad para la justa valoración de la diversidad cultural y lingüística de la que formamos parte.

Los días 13 y 14 de Julio se realizó en la Universidad de Santiago de Chile el Primer Congreso de las lenguas Indígenas de Chile. Este fue convocado por la sociedad civil indígena agrupada en la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas en conjunto con  la Facultad de Humanidades y el Departamento de Educación de la USACH.

El evento superó todas las expectativas de los organizadores, pues tuvo una concurrencia de más de 300 personas procedentes de los distintos pueblos, entre ellos Aymara, Quechua, Likan Antay, Rapa Nui, Mapuche, con todas sus identidades territoriales incluyendo el Puelmapu, y Selknam,  destacándose, además, la  participaron de jóvenes estudiantes e invitados internacionales de Argentina, Bolivia, Perú y México y la presencia del Embajador de México, del encargado cultural de la Embajada de Nueva Zelanda y del representante de la Embajada de España. El gran ausente en el evento fue el Gobierno, específicamente los ministerios encargados de las políticas indígenas, quienes no asistieron pese a estar invitados.

Durante dos días los pueblos cantaron, recitaron y dialogaron en sus lenguas, manifestando la convicción de seguir desarrollándolas, más allá de los espacios tradicionales al que han sido relegadas por la diglosia  existente entre el castellano y las mismas lenguas (desequilibrio en el prestigio social y el uso entre lenguas en contacto).  

El evento fue un espacio de la expresión de la diversidad cultural en sus más profundas manifestaciones. Desde el inicio, arrancó con tres  ceremonias inaugurales, la del pueblo mapuche donde invocaron a sus divinidades, a  la madre tierra, al sol y los antepasados. Luego, la ceremonia aymara, quechua y likan antay  en la que pidieron por el futuro de las lenguas a la Pachamama y a Tata Inti; finalmente se realizó un acto académico en la que  intervino el Vice rector Académico de la USACH, Sr. Rodrigo Vidal, el Representante del PNUD en Chile, Sr. Enrique Ganuza, y una intervención completa en mapudungun a cargo de la académica del Departamento de Educación, Sra. Elisa Loncon.  De este modo  con discursos en diferentes lenguas todos manifestaron una misma voluntad: trabajar para detener la pérdida de los idiomas indígenas de Chile, valorar su existencia y acabar con discriminación y racismo hacia los pueblos.

El congreso marcó varios hitos importantes: en primer lugar, fue organizado por los diferentes pueblos sin intervención externa, con un fuerte llamado a la autogestión. Además,  por primera vez se convocaron a cantautores y poetas a un congreso de lenguas, en donde se debatieron las políticas  y los derechos lingüísticos de los pueblos. Sin duda, los creadores en las lenguas indígenas tienen mucho que aportar al desarrollo idiomático de sus lenguas respectivas. Así estuvieron presentes Elisa Avendaño y Estela Astorga ambas cantautoras mapuche, los poetas Elicura Chihuailaf, Jaime Huenun, Ricardo Loncon, Paulo Huirimilla, Bernardo Colipán, Roxana Miranda Rupailaf , entre otros.  También se contó con la participación especial de Jorge Cocom, poeta Maya de México.

 

Los especialistas de la educación intercultural bilingüe en Chile  de diferentes instituciones y organizaciones indígenas realizaron un diagnóstico del estado de las lenguas y del avance de las políticas públicas destinadas a su revitalización. Entre ellos participaron académicos de la Universidad Arturo Prat, Universidad Católica de Temuco, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Chile, Universidad Academia de Humanismo Cristiano y la USACH.

La instituciones públicas estuvieron representadas por Alicia Salinas, encargada del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Necul Painemal de la Unidad de Cultura y Educación de Conadi,  Raúl Rupailaf por el programa Orígenes y Alejandra Mella por el Programa Intercultural de la JUNJI.

En el diagnóstico se destacó que uno de los desafíos de la interculturalidad y el bilingüismo es que estas  políticas no sólo estén destinadas a los pueblos indígenas sino que involucren a todos los chilenos porque es el país y la sociedad en su conjunto la que debe abrir espacios a las lenguas. También se valoró la asignatura de enseñanza obligatoria de las lenguas indígenas, amparada en el Decreto 280, pero se cuestionó sus limitaciones por no favorecer a los niños indígenas que viven en las ciudades, pues es aplicable sólo sobre el 20% de presencia indígena en la escuela y su exigencia de  obligatoriedad no depende de la escuela, del sostenedor, ni  del MINEDUC, sino de los padres. Por otro lado, se concluyó que las dificultades de los programas de enseñanza de las lenguas son la falta de recursos, falta de profesores hablantes, de materiales didácticos pertinentes, poca valoración de los educadores tradicionales, entre otros. En  las políticas públicas también se llamó al Estado-Gobierno a no manipular las decisiones de los pueblos, cuestionándose la oficialización del alfabeto mapuche y el de la creación de la Academia de la lengua mapuche por procesos pocos participativos y no representativos.

Los estudiante de la Universidad Católica de Temuco, Facultad de Humanidades, Pedagogía Básica Intercultural presentaron un método de enseñanza de la lengua mapuche mediante cartillas didácticas acompañada de su profesora y lingüista Jaqueline Caniguan  y los estudiantes indígenas de la Universidad de la Frontera de Temuco presentaron la obra de teatro El Ngapitun (Agrupación de Teatro Mapuche "Pillán Mapu"), dirigida por el profesor Oscar Salinas.

En el segundo  día la discusión se concentró en cinco mesas de trabajo, de las cuales derivaron algunas de las siguientes conclusiones.

Mesas sobre Derechos y políticas lingüísticas y propiedad intelectual

Se identificó la falta de actualización de la legislación chilena en materia de derecho lingüístico a las exigencias de los estándares internacionales; a raíz de lo mismo se vulneran los derechos de los niños indígenas por discriminación, racismo y acoso por su identidad en algunas escuelas.

No se conoce la posición del actual gobierno en materia de revitalización lingüística, por lo que se desconoce si hará cambios o si dará continuación a las políticas del gobierno anterior.

En materia de propiedad intelectual, existe una tensión entre hacer público al conocimiento o mantener su resguardo intimo para evitar su manipulación  por intereses  externos; esto debido a que los derechos colectivos no están protegidos.

La autocritica de los congresistas fue persistente  al señalar que los propios indígenas tienen que hablar y practicar sus lenguas, superando la deslealtad indígena, el colonialismo y el clientelismo.

Se solicita tomar especial importancia en adecuar las políticas públicas  urbanas

Mesa de experiencias en educación intercultural y bilingüe, en educación general básica y educación superior. Se concluye en la necesidad de ejercer mayor participación activa en la definición de la políticas públicas, avanzar en la generación de mayores espacios públicos para el uso de las lenguas, contemplando  iniciativas innovadoras de enseñanza alternativas a la escuela y que involucren a jóvenes, niños y adultos (como los Programa de Inmersión en las lenguas); así también avanzar en la definición de una ley de Derechos lingüísticos que proteja las lenguas, sus usos y su desarrollo.

En Educación Superior y pueblos originarios La propuesta versa sobre la necesidad de permear el curriculum de la educación superior con el enfoque intercultural para formar un nuevo perfil de profesionales capaces de valorar la diversidad y también que los conocimientos y valores de los pueblos sean enseñados a toda la sociedad y, además, avanzar en la propuesta de desarrollo de la Universidad de los Pueblos Indígenas.

Lenguas y desarrollo oral y escrito. Producción literaria, desarrollo de nuevos estilos y registros

Del diagnóstico realizado se señala que el uso de documentos históricos escritos como los Tratados y los Títulos de Merced ha servido de respaldo de la memoria y la historia de las comunidades para la relectura de la sociedad actual. No obstante el desarrollo escrito de las lenguas indígenas es todavía débil y la producción existente requiere de un seguimiento y control  permanente debido a la influencia del castellano y de la cultura mayoritaria, en este caso se propone que debe existir mayor presencia de los conocimientos y valores de los pueblos y mayor control cultural. Se denuncia que los diccionarios de bolsillo que circulan desde el año 2000, sobre la lengua mapuche carecen de la seriedad académica y deforman el idioma, pero que este deficiencia debe incentivar a que los propios hablantes investiguen y publiquen sobre sus respectivas lenguas, resguardando la calidad académica y protegiendo sus lenguas respectivas.

Lenguas, culturas y medios de comunicación

Se critica la visión de los medios sobre el tema indígena de mostrar a los pueblos como problemas y conflictos y no como con la riqueza cultural que representan. Entre los desafío se propone llevar las lenguas a las nuevas tecnologías, incidir en la ley de radios comunitarias, así como convertir a los medios en espacios para enseñar y difundir las lenguas y culturas indígenas.

Acciones de rescate y difusión de las lenguas, culturas y pueblos de existencia vulnerada (pueblos diaguita, lican antay, kolla, kawésqar, yamana, selknam)

Se resalta que no es posible hablar de la extinción de los pueblos mientras siguen naciendo niños indígenas, los descendientes de los pueblos. Se hizo énfasis en dos propuestas para abordar las lenguas vulneradas en su uso: por un lado, la reconstrucción de las lenguas que han perdido a sus hablantes a partir del registro y memoria existente y la salvaguardia a los idiomas que aún tienen hablantes, como el casa del Yagan y el Kaweskar; por otro, se proponen iniciativas de recuperación lingüística a través de la música y con participación de los jóvenes, así como establecer redes entre pueblos para trabajar juntos, por un lado las lenguas fueguinas y por otro las lenguas del norte; por ejemplo los collas y diaguitas. La lengua Pukina se extinguió pero está emparentada con el aymara, por cuanto de esta relación puede derivar su reconstitución.

El Problema específico y más urgente que afecta a los pueblos antes mencionados es la falta gente para movilizarse en torno al rescate de la lengua.

Finalmente, se acordó fortalecer el trabajo de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos mediante la coordinación con las diferentes organizaciones de los diferentes pueblos representados en el congreso, e impulsar una iniciativa de implementación del Convenio 169 en materia de lenguas indígenas promoviendo su uso en los municipios con presencia indígena.


11 jul 2010

Congreso, DIRECCION y VARIOS

Primer Congreso de las Lenguas Indígenas de Chile 13 y 14 de Julio

Lugar: Salón Armando Quezada, CENI (Centro de Eventos Internacionales) en la USACH
Hora: 9 a 13
15 a 19
Alimentación: los asistentes externos deben comprar sus colaciones. Contamos con alimentación solo para la gente que viene de las comunidades indígenas.
La comida es económica, por 1700 pesos puede tener un almuerzo completo.
Cómo llegar: Bajarse en el Metro Estación Central, entrar a la USACH y avanzar hacia la Rectoría, tomar pasillo largo y techado hasta el final; en la mitad el pasillo está interrumpido (terremotiado) pasar la interrupción y seguir hasta el final. Frente al CENI hay una gran palmera.

Requerimientos:
1. Es importante no perder los objetivos del congreso, los grandes temas a abordar son lenguas, culturas, identidad. Recuerde este es un espacio para las lenguas de los pueblos indígenas.
2. A las personas externas que requieren certificación se les está pidiendo un aporte voluntario de de 15,000 pesos en caso de ser profesional y $ 5.000 si es estudiante. Estos fondos van a servir para la autogestión del evento fundamentalmente para los gastos de papelería.
Inscripción Los que no se han inscritos pueden hacerlo en el mismo congreso

10 jul 2010

PRIMER CONGRESO



PROGRAMA GENERAL PRIMER CONGRESO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE CHILE



Martes 13 de julio



08.30-09.30:  Inscripción (Salón Armando Quezada).


09.00-09.50:  Apertura del Congreso-Ceremonia de los pueblos. Dirige ceremonia Sra. María Colipe (mapuche)


10.00-10.45:  Saludos protocolares según normas indígenas. Pentukun: saludo, presentación y motivos del encuentro a cargo de las delegaciones aymara, quechua, diaguita, mapuche-pikunche, mapuche-pewenche, mapuche-lafkenche, mapuche-williche, pascuence, kawescar. Saludos de invitados Internacionales. 

 

                    10.45-11.00:  Café.


11.00-11.20:  Acto inaugural del Congreso.


- Palabras del  Rector de la Universidad de Santiago de Chile,  Sr Juan Manuel Zolezzi.

 

- Saludos  del  Representante Residente del PNUD. Coordinador del sistema de Naciones Unidas en Chile Sr. Enrique Ganuza.

 

- Saludos y presentación del Congreso de la Coordinadora de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile  Sra.  Elisa Loncon.

 

Poesía de los Pueblos Indígenas  (Elicura Chihuailaf / Jaime Huenun)

 

11.20 -12.00: Conferencia inaugural. Ciencia, Cosmovisión Andina y Lengua Quechua a cargo de Milton Rojas, Profesor del Departamento de Física de la                                  USACH.

 

                    12.00-12.30:  Música de los pueblos originarios de Chile

 

Elisa Avendaño. Música Mapuche Tradicional, Canciones: Fewla nga ‘ahora’  y Kallfuray ‘Flor Sagrada’

 

12.20-14.00:       Receso


14-00- 1600: Diagnóstico de las lenguas indígenas por pueblos. Modera: Paula Alonqueo, Red EIB Sur y Académica Universidad de la Frontera de Temuco.  


-Marianela Cartes (Encargada de EIB de la VIII Región). Diagnóstico de la Educación Intercultural Bilingüe en la VIII Región.


-Fernando Wittig (Universidad Católica de Temuco). Presencia del mapudungun en contexto urbano desde el testimonio de sus propios hablantes.

- Graciela  Mamami. Academia Nacional de Lengua Aymara, Corporación Aymar Aru). Revitalización de la lengua Aymara, experiencia de la Academia. 

- Geraldine Abarca Cariman (Investigadora y Coordinadora Proyecto Educación Chile Transparente. Docente Universidad Alberto Hurtado)

                Análisis de Textos Escolares chilenos, desde enfoque Intercultural.

-Julio Hotus (Profesor de lengua y cultura rapanui). Diagnóstico de la vitalidad del vananga rapanui en Isla de Pascua.

-María Díaz (Encargada de EIB IX Región). Diagnóstico de la EIB IX Región. 

- Jorge Cheuquian (Consejo Lingüístico Futawiyimapu Región de los Lagos) Diagnóstico de la EIB en la Zona Williche.

- Ángel Ancano (Programa de EIB I. Municipalidad del Alto Bío-Bío) Diagnóstico de la Educación Intercultural Bilingüe en la Comuna del Alto Bío Bío.


16.00- 16.15       Café.


16.15. 18.30 Diálogo sobre las políticas públicas referidas a las lenguas, educación y culturas de los pueblos Indígenas.

 Modera: Paula Pilquinao, Red DELPICH.

Participa:

-Sra. Alicia Salina (Programa PEIB-Mineduc).

- (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Unidad de Cultura y Educación).

-Raúl Rupailaf (Coordinación Nacional Programa Orígenes)

- Alejandra Mella (Programa Ed.Intercultural, Dirección Nacional, JUNJI)

- Félix Vita (Alcalde de I. Municipalidad del Alto Bío-Bío)


18.30- 19.00  Teatro. El Ngapitun (Agrupación de Teatro Mapuche "Pillán Mapu")

 

 

 

Miércoles 14 de Julio


09.00 – 09.40:  Conferencia. Retorno literario de las voces Indígenas de América, a cargo de Jorge Cocom-Pech, poeta maya, México. Presenta: Elicura Chihuailaf, poeta mapuche.

09.40- 10.30: Presentación de ponencias y Mesas de trabajo. Presentación de ponencias e intervención en mesas de trabajo. 

Mesa 1: Derechos y políticas lingüísticas y propiedad intelectual. Coordina: Luis Jiménez (comunidad Aymara).


Expositores:

-Zacarías Alavi (Instituto de Estudios Bolivianos, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia). El colonialismo lingüístico de la lengua Aymara.

- Alfonso Sáez Vidal  (Alumno Magíster en Educación USACH) Desafíos del Programa de Educación Intercultural Bilingüe en Chile frente  a los planteamientos del Convenio 169 de la OIT

Juan Alejandro Poma Huaylla (Educador Tradicional Aymara) “Identidad” Concepto Básico para la dignificación de nuestros pueblos.

- Lautaro Loncon (Red DELPICH). Derechos educativos y lingüísticos de los pueblos indígenas de Chile.

-Manuel Mamani (Director Academia de Lengua Aymara) Lengua Aymara y sociedad Indígena del Norte Chileno.

-Nicolás Huichalaf (Estudiante de Derecho, UCT). Marco de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas  en Chile. Una mirada actual. 


Mesa 2: Experiencias en educación intercultural y bilingüe, en educación superior y educación general básica.

Mesa: Educación escolar y no escolar con niños/as y adolescentes (Básica y Media). Coordina: María Díaz, Red Sur por los Derechos Educativos y lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile. 


Expositores:   

-Juana Cheuquepan (Programa de EIB comuna de La Pintana). Experiencia de EIB de la Comuna de La Pintana.

- Eva Mamani (Academia de la Lengua Aymara) Enseñan de la lengua aymara. 

-Javier Quidel (Identidad Wenteche Ayjarewe de Txuf Txuf, Lof Ütügentu, IX región). Mapu/zugun. Esencia mapuche. 

- Marisol Molina (asesora intercultural de JUNJI Región de Los Ríos) Mirada al Jardín Intercultural de Los Ríos

- Gloria Quidel (Universidad Católica de Temuco).
Enseñanza del mapunzugun en escuelas situadas en comunidades mapuche de la IX Región.

- Manuel Currilen y Eduardo Torres (Agrupación Huillimapu). Rescate lingüístico de la toponimia indígena ancestral del Valle de Aconcagua, una experiencia psicoantroetnográfica comunitaria.

-José Maria Pereira (Educador tradicional Pewenche). Historia del mapudungun en la zona pewenche)

-Tulio Cañumil (Agrupación Mapuche Wixaleyiñ, Puelmapu, Buenos Aires) Ensayo de clasificación de los verbos del Mapuzugun

-Jaqueline Caniguan. Internados lingüísticos: un aporte a la práctica y aprendizaje del Idioma Mapuche


Mesa: Educación Superior y pueblos originarios. Coordina: Felipe Hasler, Estudiante Magíster de Lingüística, Universidad de Chile. 

                               Expositores: 

-Elías Ticona (Universidad Arturo Prat). La lengua aymara en la Universidad Arturo Prat. 

            - Flora Guillen (profesoras, Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM, Perú ) Enseñanza del Quechua como Segunda Lengua.

-Héctor Mariano (Comisión Lingüística Mapuche Región Metropolitana). Recuento histórico del Taller de Lengua y Cultura Mapuche de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. 

-Viviana Galdámez  (Universidad Alberto Hurtado) Enseñanza de lenguas maternas indígenas.

Marcela Flores (Egresada de pedagogía básica en educación intercultural bilingüe de la Universidad de Tarapacá). Nuestra lengua.  

- Gabriel Llanquinao Ll. (Docente Escuela de Educación Básica. Pedagogía Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche UCT) Enseñanza del Mapunzugun

- Mauricio Nilian, desde Mendoza (Universidad Popular y Originaria) Las lenguas indígenas en un contexto de opresión nacional


Mesa 3. Lenguas y desarrollo oral y escrito. Producción literaria, desarrollo de nuevos estilos y registros. Coordina: Jaime Huenun, RED DELPICH. 


Expositores: 

-Desiderio Catriquir y Teresa Durán (Universidad Católica de Temuco). Diccionarios en mapudungun. Criterio cultural y político. 

- Bernardo Colipán (poeta mapuche Williche) La oralidad y el transito a la escritura en la cultura mapuche Williche de la Butawillimapu

-Paloma Hucke (Investigadora y antropóloga Rapa Nui). La importancia de la lengua en nuestras culturas originarias. 

- Leonel Lienlaf (poeta mapuche) Aportes de la poesía mapuche al desarrollo del mapudungun

- Tomas de Aquiro Vilca (Comunidad de Coyo) Hablando del Ckunsa

- Maribel Mora (Poeta y Estudiante Doctorado de USACH) Aportes de la literatura en lengua y cultura de los pueblos indígenas.



Mesa 4. Lenguas, culturas y medios de comunicación. Coordina: Luís Ojeda, Asociación Aymara Intimarka 

        Expositores:

-Elías Paillan y Elisabeh Huenchual (Centro de Comunicación Jvfken Mapu). WIXAGE ANAI una experiencia  práctica del derecho a la comunicación y a comunicar-nos en Mapuzugun.  

-Sergio Liempi (Comunicador Radio Pelom). Perspectiva educativo-cultural de la Radio Pelom (Luz, claridad).

- Eliseo Huanca (Comunicador aymara). Experiencia de comunicación en comunidades aymara.

- Domingo Curaqueo (Comunicador social del Programa radial mapuche Amuleaiñ). AMULEAIÑ, una experiencia cultural, política y colectiva.

- Florencio Manquilef Huichal (Pastoral Mapuche Diócesis de Villarrica) fortalecimiento del ser mapuche a través de las comunicaciones radiales

- Jacqueline Caniguan (Diario Azkintuwe) Aportes del diario al desarrollo de la lengua y cultura.

- Jannette Paillan (CLACPI-LULUL MAWIDHA) El rol de la imagen: el cine y la tv en los procesos de fortalecimiento de la identidad cultural.


Mesa 5. Acciones de rescate y difusión de las lenguas, culturas y pueblos de existencia vulnerada (diaguita, lican antay, kolla, kawésqar, yamana,). Coordina: Oriana Gómez, Consejo de Pueblos Atacameños. 


Expositores:

- Rubén Reyes Aymani (Consejero Nacional Atacameño, Concejal Comuna de San Pedro de Atacama ) Acciones  de revitalización de la lengua del pueblo Likan Antay

- Daniela Barrenechea, Gabriel Muñoz y Yohanna Abarzúa. (Agrupación de Teatro Mapuche "Pillán Mapu")  “Epew ka Piam” Rescate de Relatos Orales Mapuche.

- Emma Maldonado (Antropóloga Educacional) Una Mirada A La Familia Rapanui. Crianza y socialización del pueblo Rapanui

-Joubert Llanten (Joven descendiente de Selknam). Experiencia de autoaprendizaje del idioma Selknam.

-Oriana Mora Rodríguez (Concejo Municipal de San Pedro de Atacama) Programa de revitalización de la Lengua y Cultura Lican Antay.

- Pedro Marican (Lonko Y Asesor Cultural) Recuperación de la identidad mapuche.

- Felipe Curivil (Profesor de historia y Cs sociales. Instituto Nacional) La revitalización lingüística en centros educativos urbanos como espacio de reconstrucción de naciones originarias aymara y mapuche ( Proyecto experimental-Instituto Nacional).

 

                        10.30-10.45        Café.  

 

                        10.45- 13.00  Continuación de trabajo de mesas de trabajo por mesas. 


13.00-14.30   Receso


14.30-15.30        Comisiones de Redacción de conclusiones (Trabajo paralelo).

                       

                        14.30-15.30   Poesía de los pueblos. Juan Paulo Huirimilla Oyarzo, Bernardo Colipán

 Filgueira ,Leonel Lienlaf, Ricardo Loncon, Roxana Miranda Rupailaf, Maribel Mora  Curriao.

 

16.00-17.00 Plenaria y conclusiones. Presentación del debate de las mesas de trabajo: Mesa 1: Derechos y políticas lingüísticas y propiedad intelectual; Mesa 2: Experiencias en educación intercultural y bilingüe, en educación superior y educación general básica; Mesa 3. Lenguas y desarrollo oral y escrito. Producción literaria, desarrollo de nuevos estilos y registros; Mesa 4. Lenguas, culturas y medios de comunicación; Mesa 5. Acciones de rescate y difusión de las lenguas, culturas y pueblos de existencia vulnerada (diaguita, lican antay, kolla, kawésqar, yamana).

 

17. 00 – 18.00    Cierre artístico y cóctel.

                             Colectivo Yuriña, Tinku Andino, Banda Sambaigo

 

 

 

TALLER DIDACTICO INTERCULTURAL (13 y 14 de Julio)

 

-          Enseñanza de las lenguas indígenas

-          Presentación de videos y documentales