7 oct 2010

“Resoluciones I Congreso de las Lenguas Indígenas de Chile”

“Yo aprendo, yo hablo lengua indígena”

 

RESOLUCIONES DEL PRIMER CONGRESO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE CHILE



Foto: Jóvenes sacando sopa para agradecer a la tierra y pedir por una buena primavera. Ceremonia Püntewün, pewenche (12.09.2010)

 

Presentación

 

Los días 13 y 14 de julio de 2010 se realizó en la Unversidad de Santiago de Chile el Primer Congreso de las lenguas indígenas, evento que convocó a los pueblos Likan antay, Aymara, Quechua, Rapa nui, Mapuche, Yagan y Kawescar. Durantes estos dos días los pueblos cantaron, recitaron y dialogaron en sus lenguas, manifestando la convicción de seguir desarrollándolas más allá de los espacios tradicionales al que han sido relegadas por la diglosia existente entre el castellano y las mismas lenguas (desequilibrio en el prestigio social y el uso entre lenguas en contacto).


El Congreso fue una instancia que facilitó el diálogo entre diferentes actores de diversas sensibilidades y sobre muchos temas vinculados con las lenguas indígenas; las opiniones, a veces, resultaron complementarias, pero también se manifestaron contradicciones que enriquecieron el debate. Entre los participantes, se encontraban dirigentes indígenas, educadores tradicionales, profesores, técnicos de la educación bilingüe, estudiantes, poetas y cantautores. También estuvieron presentes diversas instituciones, entre ellas, JUNJI, CONADI, ORIGENES, PEIB MINEDUC, representantes de escuelas básica, media y de la educación superior.


La implementación de las resoluciones y recomendaciones dependerá del compromiso de los actores participantes, todos están llamados a contribuir en la concreción de este trabajo. Las resoluciones que se entregan no son meras solicitudes o peticiones a las autoridades, tampoco son favores solicitados, son propuestas concretas para implementar la legislación vigente, en especial, el Convenio 169 de la OIT, en materia de lengua, cultura, y educación.


Diversos especialistas en educación intercultural bilingüe, de instituciones y organizaciones indígenas y no-indígenas realizaron un diagnóstico del estado de las lenguas indígenas. En éste se valoró la asignatura de enseñanza obligatoria de las lenguas indígenas, amparada en el Decreto 280 del MINEDUC, pero se cuestionaron sus limitaciones por no favorecer a los niños indígenas que viven en las ciudades, pues es aplicable sólo sobre el 20% de presencia indígena en la escuela y porque la exigencia de obligatoriedad no depende de la escuela, del sostenedor, ni del Ministerio, sino de los padres; lo que es peligroso para la lengua, considerando que los progenitores que registran experiencias de maltrato escolar por haber hablado su lengua materna, como una manera de proteger a sus hijos de las mismas experiencias, se niegan a que ésta sea enseñada.


En el Congreso, también se concluyó que las dificultades que afectan a la enseñanza de las lenguas indígenas se deben a la falta de recursos, falta de profesores hablantes, de materiales didácticos pertinentes y a la poca valoración de los educadores tradicionales, entre otros. No obstante, la mayor preocupación en el Congreso fue el acelerado proceso de desaparición de las lenguas indígenas y la poca sensibilidad existente en la sociedad, en general, sobre el valor de la diversidad cultural y lingüística.


Entre los desafíos, se sostuvo que la interculturalidad y el bilingüismo no sólo deben estar destinados a los pueblos indígenas,  sino a todos los chilenos porque es el país y la sociedad en su conjunto la que debe abrir espacios a las lenguas. También se llamó al Estado-Gobierno a no manipular las decisiones de los pueblos, cuestionándose la oficialización del alfabeto mapuche y la creación de la Academia de la lengua mapuche mediante procesos pocos participativos y no representativos.

En las resoluciones del congreso, se hace un ferviente llamado a los pueblos a asumir la lealtad lingüística frente a sus lenguas amenazadas por la desaparición, a hablar y enseñar las lenguas a niños, jóvenes y adultos sin pedir permiso a nadie. Asimismo, se acordó fortalecer el trabajo de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos mediante la coordinación con las diferentes organizaciones de los distintos pueblos representados en el Congreso, e impulsar iniciativas conjuntas de implementación del Convenio 169 en materia de lenguas indígenas, entre ellas, el uso de las lenguas indígena en los municipios con presencia indígena.


Conforme a lo acordado en el Congreso las demandas y la implementación de las resoluciones son responsabilidad de todos los pueblos indígenas, pero también del gobierno, los municipios y la sociedad chilena en su conjunto. Cada uno tendrá que asumir el rol que le corresponde y responder a la altura de la necesidades de los pueblos y las lenguas indígenas.

Se agradece a todas las personas e instituciones que apoyaron la realización de este evento, entre ellas a la Universidad de Santiago de Chile, al Programa MDG Achievement Fund, a la Fundación Equitas, al Programa Orígenes–CONADI, UNICEF, a la Fundación  Heinrich-Böll Stiftung y a la Pastoral Mapuche de Santiago. Un especial agradecimiento a los artistas que nos compartieron sus creaciones y a las voluntarias y voluntarios del Congreso por toda su colaboración en las múltiples tareas.


El congreso se inauguró el segundo día de haber iniciado la huelga de hambre de los 32 mapuche, detenidos en diferentes cárceles del pais, por la no aplicación de la Ley Antiterrorista y de la Justicia Militar, por un juicio justo; se solicitó el apoyo a estas demandas en el marco de defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

En lo que sigue, se detallan las conclusiones, las que se ordenan en cinco secciones, cada una corresponde a una mesa de trabajo. La presentación está organizada conforme a un breve diagnóstico de la situación por temas, propuestas de solución a los problemas identificados y resoluciones.

 

Mesa 1: Derechos lingüísticos, política lingüística y propiedad intelectual.

 

Diagnóstico

 

i. Se reconoce que hay algunos avances legislativos en torno al reconocimiento del derecho de los pueblos a sus lenguas, como el Convenio 169 que reconoce la educación bilingüe, la cultura, las lenguas y la educación propia; sin embargo, las políticas y decretos actuales no garantizan estos derechos a todos los niños indígenas.

 

ii. Se observa que existe incongruencia o disociación entre los estándares internacionales de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y la legislación interna, puesto que faltan actualizaciones de esta última para asumir la defensa del derecho a las lenguas, la identidad y la calidad educativa de los niños indígenas.

 

iii. Se crítica el decreto 280/2009 del Ministerio de Educación, ya que:

a)    Es exigible solo si la matrícula es de, a lo menos, 20%. Progresivamenta aumenta la exigencia hasta el 50% de presencia indígena en la escuela en octavo año.

b)    No precisa la formación de profesores o educadores tradicionales para trabajar en la enseñanza de la lengua indígena.

c)    La asignatura es opcional, el Estado no garantiza el derecho de los niños indígenas a aprender o a ser educados en sus lenguas indígenas.

 

iv. Se vulneran los Derechos  Humanos de los niños y las niñas indígenas mediante diferentes prácticas:

a)    Existe discriminación racial y cultural en las escuelas contra niños indígenas.

b)    Persecución judicial sistemática y abuso de autoridad de carabineros contra niñas y niños mapuche cuyas familias y padres están vinculados a las demandas territoriales.

c)    No se reconoce el derecho  a la identidad.

 

v. Peligros y riesgos en la aplicación de la Ley 17.336 de Propiedad Intelectual. No se reconoce (y por tanto, tampoco se protege) la dimensión colectiva de los derechos de propiedad intelectual ancestral. Sujetos externos registran conocimiento ancestral, usurpando dichos conocimientos (piratería intelectual).

 

vi. Insuficientes políticas públicas (educación, cultura, medios de comunicación) del actual gobierno para el reconocimiento de los Derechos Educativos y Lingüísticos de los pueblos indígenas.

 

vii. Falta de lealtad lingüística en los pueblos, las personas se desentienden del rol que le compete en su revitalización. Ahora bien, la poca conciencia del valor de las lenguas se debe a causas estructurales o exógenas, por la naturaleza o rol que cumple el Estado en cuanto que debilita la identidad y la cultura de los sujetos, existiendo una hegemonía cultural (la oficial) que oprime, asfixia e invisibiliza a las demás culturas.  También hay factores internos o razones endógenas que intervienen, como que los propios indígenas deciden (por diversas razones) no comunicarse en su idioma o lengua, debido al colonialismo cultural y a la vergüenza étnica que este provoca. Sin embargo, se destaca que actualmente los jóvenes están recuperando su idioma.

 

Propuesta de soluciones

 

i. Es necesaria la adecuación de la legislación interna a los derechos de los pueblos indígenas.

 

ii. Reconocimiento, en la legislación interna, de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y que se prohíba todo tipo de discriminación a los mismos.

iii. Modificación de la Ley de Propiedad Intelectual y que, entre otras cosas considere:

a)    Prohibición de patentar conocimiento tradicional indígena.

b)    Suspensión  de todo procedimiento de inscripción en que haya oposición de indígenas, sustentado en el derecho a consulta presente en el Convenio 169.

 

iv. Avanzar en una ley de derechos lingüísticos y en el reconocimiento oficial de las lenguas indígenas.

 

v. Demandar el uso de las lenguas indígenas en otros espacios públicos, mas allá de la escuela, principalmente en los municipios con alta presencia de comunidades indígenas, como una forma de implementar el Convenio 169 y, en específico, la no discriminación a lenguas indígenas.

 

Se resuelve

 

1. Asumir la lealtad lingüística y la responsabilidad individual y colectiva en el proceso de fortalecimiento de las lenguas indígenas, usándolas en todos los espacios posibles.

 

2. Implementar la iniciativa que fomenta el uso de las lenguas indígenas en los municipios, influir en las políticas públicas respectivas y realizar el seguimiento de las mismas con propuestas de implementación del Convenio 169.

 

3. Influir en las políticas públicas mediante estrategias y acciones que permitan la aplicación del Convenio 169 en materia lingüísitica, cultural y educativa.

 

4. Fortalecer la Red de EIB con las organizaciones sociales indígenas mediante un programa de promoción de los derechos lingüísticos y educativos a implementar en organizaciones, municipios, centros educativos, etc. , articulados a través de la Red DELPICH.

 

 

MESA 2. Educación Intercultural Bilingüe. Acciones públicas de revitalización de las lenguas indígenas en niños, jóvenes y adultos. Sector Educación Superior

 

Diagnóstico

 

i. Los participantes se centraron en destacar la importancia que la lengua tiene para el desarrollo de un pueblo, si ésta se pierde, la cultura no podría ser expresada ni transmitida y, al perderse la lengua, el pueblo pierde también su identidad.

 

ii. El Estado tiene una deuda con los pueblos indígenas, puesto que las políticas educativas aplicadas a lo largo de la historia han causado la pérdida de la lengua y de la cultura; y hasta la fecha los esfuerzos desplegados para detener esta situación han sido mínimos. Por otro lado, la lengua indígena también retrocedió por los procesos de migración forzada que han sufrido los pueblos indígenas, producto del despojo de nuestras tierras por parte del Estado de Chile.

 

iii. Existe gran preocupación porque hoy no hay ninguna universidad que ofrezca a los pueblos indígenas programas de formación de profesores expertos en la enseñanza de las lenguas; tampoco hay carreras de formación de traductores e intérpretes en lenguas indígenas ni de formación de lingüistas e investigadores de las culturas indígenas. Por otro lado, no se han supervisado ni evaluado las carreras de Pedagogía Básica Intercultural, impartida en dos universidades del país: la Universidad Arturo Prat en el norte, para el caso Aymara y la universidad Católica de Temuco para el caso mapuche, quienes han formado recursos humanos en pedagogía, pero que sus profesionales no son visibles ya que la mayoría se desempeñan en otras áreas.

 

iv. A nivel de la educación superior, se han implementado algunos programas alternativos, algunos como lectivos y otros como talleres de enseñanza de las lenguas indígenas; es el caso de la enseñanza de la lengua Quechua en la Universidad Católica, la enseñanza del Mapudungun en la Universidad de Chile, en la Universidad de Santiago de Chile, en la Universidad Alberto Hurtado, entre otros.

 

Propuestas

 

i. Se demanda que las universidades se involucren en los procesos de revitalización de las lenguas indígenas, principalmente en la formación y en la investigación, ya que es urgente la formación de profesionales capacitados que enseñen las lenguas, las estudien y las traduzcan.

 

ii. Se propone que las universidades del país se involucren activamente en la creación e implementación de contextos de uso de las lenguas indígenas en diferentes ámbitos de la cultura, comunicación y conocimiento, y que acerquen a los niños y jóvenes al contacto con estos usos para que recuperen o aprendan las lenguas indígenas. Así también, ayuden en la promoción social de las lenguas para aumentar su valor y estatus social.

 

iii. Avanzar en el diseño y en el mejoramiento de las metodologías de enseñanza de las lenguas indígenas como lengua materna y segunda lengua, además de incorporar la pertinencia cultural, el uso funcional y comunicativo en dichas metodologías y, finalmente, incorporar el uso de las nuevas tecnologías como medios para facilitar el aprendizaje.

 

iv. Profundizar el estudio y sistematización de las lenguas indígenas, sobre todo el conocimiento de sus sistemas lingüísticos, culturales y poéticos para, de esta manera, identificar estrategias que permitan enriquecer y complementar las metodologías de enseñanza que conduzcan al conocimiento profundo del idioma y, al mismo tiempo, faciliten su aprendizaje.

 

v. Incorporar en todas las mallas de pedagogía de las universidades públicas del país, una o más asignaturas que habiliten a los futuros profesores para la aplicación de un enfoque intercultural en la práctica educativa. Consideramos que es necesario abrir espacios en la formación docente, en donde se discuta la importancia de las lenguas indígenas para que estas dejen de ser consideradas un problema y se transformen en una oportunidad. Así, por ejemplo, incorporar cátedras de Historia Mapuche en las carreras de Historia o de Etnomatemática en las carreras de Matemática.

 

vi. Para implementar todo lo anterior, planteamos que es necesario incorporar a sabios tradicionales en la Educación Superior,  reconociendo sus saberes tradicionales y respetando sus espacios  y sus derechos laborales en igualdad de condiciones que el resto de los académicos. De esta forma, se le otorga pertinencia cultural al conocimiento entregado, para vincular de manera más efectiva la teoría con la práctica (cuestión que ha sido un problema, como lo han señalado los profesores interculturales del norte y del sur).

vii. De manera complementaria a los puntos anteriores, también se considera necesario avanzar en la creación de Universidades Indígenas, en donde se transmita el conocimiento de los pueblos originarios a través de los mecanismos tradicionales de transmisión y cuyos agentes principales sean los propios sabios de cada pueblo.

 

viii. Proponemos la conformación de un Congreso específico para estas temáticas, de manera de profundizar en temas como:

a. La sistematización del conocimiento, considerando  la producción y reproducción de los saberes tradicionales y su relación con la actualidad.

b. Las metodologías de enseñanza.

c. La conformación de equipos interdisciplinarios para desarrollar estas tareas.

 

Se resuelve

 

1. Avanzar en el debate académico, social y político de la educación intercultural bilingüe, los derechos lingüísticos, las políticas educativas, para el cual se realizará el segundo congreso el año siguiente.

 

2. Profundizar el debate sobre la revitalización de las lenguas mediante foros temáticos, desarrollados en diversas regiones y comunas.

 

 

MESA 2. 2. Educación Intercultural Bilingüe. Acciones públicas de revitalización de las lenguas indígenas en niños, jóvenes y adultos. Sector Educación Básica y Media.

 

Diagnóstico

 

i. Se valora la creación de la asignatura de lengua indígena como obligatoria, pero se critica el doble estándar del concepto de obligatoriedad, puesto que la implementación de la asignatura queda sujeta a la demanda de los padres por lo que no implica que el Estado reconozca y garantice el derecho de los niños y las niñas indígenas a ser educados en su lengua materna o aprender su lengua indígena.

 

ii. Se considera una debilidad el hecho que el Programa de EIB no incorpore la contraparte indígena. La participación indígena es un derecho reconocido en el Convenio 169, pero las políticas educativas no han querido incorporar a los indígenas en la toma de decisiones. Esta situación ha retrasado el avance de la educación intercultural bilingüe; por ejemplo, el Programa de EIB se demoró 10 años en crear una asignatura de lenguas indígenas, por lo que no se ha avanzado lo suficiente en la revitalización de las lenguas, entre otras cosas, debido a que se ha desestimado la participación indígena en la toma de decisión.

 

iii. La falta de recursos económicos y la entrega tardía de los escasos presupuestos existentes, dificultan el desarrollo de los programas de EIB.

 

iv. La concepción ruralista de la EIB no ha ayudado a potenciar la revitalización de las lenguas indígenas en los grandes centros urbanos de alta concentración indígena como Santiago. 

 

v. Se identifican como aportes al proceso de desarrollo de la EIB, las experiencias innovadoras de enseñanza de las lenguas indígenas como son: los internados lingüísticos y el empleo de estrategias lúdicas en los materiales de enseñanza como el uso de cartillas, juegos de naipe, entre otros.

 

Propuestas

 

i. Construcción de un  currículum  intercultural en todos los niveles (Educación Parvularia, Básica y Media) para todos los estudiantes, considerando la interculturalidad como un  eje transversal. Además,  es necesaria la incorporación de un  enfoque intercultural y bilingüe para los pueblos indígenas.

 

ii. Formación profesional de  docentes,  especialistas  en enseñanza de las lenguas indígenas como segunda lengua, dada las condiciones de desplazamiento que estas han sufrido.

 

iii. Desarrollo de una planificación lingüística enfocada en las lenguas indígenas que tenga como objetivo  su revitalización efectiva.

 

iv. Reconocimiento jurídico oficial de las lenguas,  en un contexto de reparación, porque las lenguas en Chile se encuentran con muy poca protección jurídica para su revitalización, mantenimiento y desarrollo. 

 

v. Ampliación de los espacios de  uso y función  de las lenguas indígenas,  tanto en el  ámbito público como el privado, considerando de manera especial el aumento de la presencia en los medios de comunicación.

 

vi. Mayor  compromiso de los padres de familia, comunidades  y organizaciones indígenas en el proceso de decisión, planificación y ejecución de los programas de Educación intercultural bilingüe.

 

Se resuelve

 

1. Potenciar la enseñanza de las lenguas indígenas en la educación media y superior mediante redes con la institución pública y las organizaciones sociales, que permitan abrir los espacios institucionales y exigir la aplicación del Convenio 169.

 

2. Aportar en el desarrollo de metodologías y didácticas para la enseñanza de las lenguas indígenas mediante un programa que incentive la discusión académica entre las comunidades y los expertos en enseñanza de las lenguas, complementando enfoques académicos con los saberes de los pueblos indígenas.


3. Fortalecer la articulación de las distintas instituciones que trabajan en la promoción de las lenguas indígenas a través de  foros de difusión y trabajo conjunto.

 

4. Fortalecer las experiencias innovadoras de enseñanza de las lenguas indígenas como los internados lingüísticos, las pasantías de inmersión lingüística en comunidades indígenas, programas de intercambio entre niños rurales y urbanos. Así también, potenciar las metodologías innovadoras a través de la incorporación de las nuevas inciativas en los programas que canalizan recursos para la EIB.

 

Anexo: Construcción de políticas a nivel de los pueblos y organizaciones propias

 

i.Necesidad de realizar un diagnóstico sociolingüístico para conocer el nivel  de bilingüismo en jóvenes, niños  y población indígena en general y, además, para  saber cuántos hablantes de primera lengua existen. La importancia de este diagnóstico es que sería un primer diagnóstico generado desde los propios pueblos indígenas.

 

ii.Hay muy pocas políticas públicas destinadas al fortalecimiento de las lenguas y culturas indígenas en el Ministerio de Cultura, en los municipios y en los medios de comunicación masivos.

 

iii.El trabajo de fortalecimiento de las lenguas y culturas en las organizaciones indígenas que demandan derechos como el autogobierno, autogestión y autonomía es todavía muy débil.

 

Propuestas

 

i.  Considerar los procesos etnopolíticos de las organizaciones mapuche, para fortalecer la inclusión de las defensa de la lengua y cultura junto a las demandas de autogobierno, autonomía y autogestión. Por ejemplo, es necesario tomar en cuenta el ejercicio de generar control, autonomía y autogestión de los procesos de revitalización, desarrollo y protección de las lenguas indígenas por parte de los mismos pueblos.


ii. Fortalecimiento de  la contraparte indígena del PEIB para así poder avanzar en la construcción de una  política educativa y lingüística propia (hoy en día contamos con un Consejo Educativo Mapuche Azeluwam, para generar diálogo entre la política pública y la contraparte, pero la entidad no es conocida en el mundo indígena.

 

iii. Solicitar el ajuste del alfabeto de la lengua mapuche a la demanda de los pueblos, entre ellos, incorporar los sonidos de las variantes regionales de los pewenche, lafkenche y williche.

 

iv. Solicitar aplicación de consulta indígena en la revitalización de las lenguas indígenas, entre otros, consultar los programas de enseñanzas de las lenguas indígenas y ajustar el Decreto 280 a las demandas de los pueblos.

 

Se resuelve

 

1. Fortalecer la lealtad lingüística, mediante la promoción de proceso de generación de autoconciencia, a base del reconocimiento de la necesidad y voluntad de nosotros, los integrantes de los pueblos, de querer revitalizar y desarrollar nuestras propias lenguas.

 

2. Incorporar la representación activa de los pueblos indígenas en el diseño de políticas públicas de revitalización de las lenguas, en las distintas instituciones (Municipios, escuelas, MINEDUC, CNCA).

 

3. Repensar la dominación simbólica, por ejemplo, dejando de considerar a la escuela  como la única instancia de formación y entrega de conocimientos para así poder  generar distintas estrategias de revitalización, como, por ejemplo, incentivar  la modalidad de los nidos o nichos lingüísticos, haciendo intervenciones en poblaciones de jóvenes y niños pre-escolares. Replicar las experiencias de realización de internados lingüísticos que implican inmersión completa de los participantes en el uso del idioma.

 

 

Mesa 3: “LENGUA Y DESARROLLO ORAL Y ESCRITO. PRODUCCIÓN LITERARIA, DESARROLLO DE NUEVOS ESTILOS Y REGISTROS”.

 

Diagnóstico.


i. Se señala que el uso de documentos históricos escritos como los Tratados y los Títulos de Merced han servido de respaldo de la memoria y la historia de las comunidades para la relectura de la sociedad actual. No obstante, el desarrollo escrito de las lenguas indígenas es todavía débil, por lo mismo la producción existente requiere de un seguimiento y control permanente debido a la influencia del castellano y de la cultura mayoritaria, en este caso, se propone que debe existir mayor presencia de los conocimientos y valores de los pueblos y mayor control cultural.


ii. Con respecto a la escritura y la memoria, se destaca el ejemplo del Cacicado Huilliche que durante el siglo XIX documentó, a través de cartas y memorias, todo el proceso de despojo que sufrió el pueblo. Adoptaron la escritura de manera crítica e incorporaron rasgos culturales expresivos propios de la identidad mapuche que ayudan hasta el día de hoy al fortalecimiento del tejido social indígena desde una perspectiva histórica.


iii. Se destaca  la importancia de las ceremonias religiosas, por Ej. el nguillatun, como el espacio social por excelencia de la expresión del lenguaje espiritual, religioso y simbólico, que ensambla la memoria y la oralidad, donde aparece en toda su riqueza el despliegue del tejido social (como por ejemplo lo que ocurre en Mehuín y en San Juan de la Costa).


iv. También se valora la tradición oral, la importancia de los cuentos y, en el caso mapuche, el Epew, como una vision intracultural de las manifestaciones literarias.


v.  Se denuncia que los diccionarios de bolsillo que circulan sobre la lengua mapuche carecen de la seriedad académica y deforman el idioma, pero que esta deficiencia debe incentivar a que los propios hablantes investiguen y publiquen sobre sus lenguas, resguardando la calidad académica y protegiendo las lenguas respectivas. En muchos casos, los diccionarios reducen la lengua a una mera traducción al castellano (o al inglés) imponiendo de manera jerárquica la lengua colonizadora por sobre la lengua indígena. La escritura de diccionarios es un terreno de lucha política donde se dan marcadas relaciones de poder, en el caso personas que no conocen la lengua indígena en profundidad han traducido conceptos que a veces anulan las capacidades expresivas de las lenguas nativas.


vi. En la producción literaria actual, se destaca la conexión muy estrecha existente entre la lengua y la música, pintura, video, y fotografía, en particular el canto, lo que da cuenta de las vinculaciones íntimas que tiene la expresión literaria actual con la cultura ancestral. Dentro de esta producción, se destacan ejemplos como Lorenzo Aillapán, Leonel Lienlaf, Elicura Chihuailaf, Isabel Lara Millapán, Jaime Huenún, Rosario Hueicha, Santos Lincomán.  Ello da cuenta no solo  de la vitalidad de las manifestaciones artísticas mapuche contemporáneas, sino también la relación que esta tiene con la tradición oral  ancestral desde la que emanan.


vii. La producción literaria mapuche no se relaciona solo con la tradición o el idioma castellano, sino también con otras formas de expresión, que no necesariamente son tradicionales. Por ejemplo, el poeta David Aniñir realiza una inclusión de ritmos urbanos marginales dentro de la literatura mapuche. Otro ejemplo es la producción de Alan Paillamanke y Millahuaike, que complementan la expresión de la palabra musicalizada con la imagen fotográfica  o pictórica.


Propuesta


I. Se recomienda tener cuidado con las traducciones literarias, estas pueden inducir a la pérdida de lo esencial de la expresión en la lengua indígena, más aún cuando se emplean otras lenguas como el inglés. La lectura del texto en lengua indígena también puede conducir a mermar la capacidad expresiva de la lengua oral, sobre todo si en su versión oral incluye musicalización o canto, al llevarlo a la escritura, se lee sin los acompañamientos estéticos o recursos musicales. 


II. Por otro lado, es importante considerar que la traducción bien desarrollada sirve para posicionarse políticamente, otorgar nuevos espacios a la lengua culturalmente marginada.


iii. Revisar el quehacer propio de los pueblos y las influencias de fuentes estéticas externas, considerando -por ejemplo- los pasos que se han dado desde el lenguaje oral al escrito y también las formas en que se traspasa esta dicotomía para llegar a mixturas performativas, alcanzando diversas formas de expresión: palabra-escritura-música-pintura y  fotografía.

 

iv. Revisar críticamente la incorporación de la escritura dentro de las manifestaciones artísticas mapuche.

 

v. Es urgente realizar investigaciones en relación a la profundidad del universo lingüístico y el conocimeinto profundo de las lenguas indígenas que involucren a hablantes de lenguas indígenas, para evitar el reduccionismo en el que se cae habitualmente por desconocimiento, y reconociendo que cuando conocemos una lengua indígena nos encontramos frente a un universo filosófico y un paradigma propio.

 

vi. Demandar un fondo económico específico al CNCA (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes) destinado a la publicación de obras en lenguas indígenas y para la traducción de obras clásicas y subtitulación de películas en las mismas lenguas.

 

Se resuelve

 

Potenciar el aumento de la producción en lengua indígena de manera oral y escrita, así como incentivar el aumento de foros y usos académicos, culturales de las lenguas en contextos tradicionales y no tradicionales. Por ejemplo, todos los eventos culturales y de difusión académica de las lenguas debieran, al menos, incorporar un 30% de uso de cualquiera de las lenguas indígenas.

 

Mesa 4: Lenguas-culturas y Medios de comunicación

 

Diagnóstico

 

i. Existen experiencias radiales y periódicos, tanto  en papel como electrónicos, que nos han servido para fortalecer las lenguas y las culturas (Aymara, Mapuche). Se valora la existencia de estos medios, a pesar de la precariedad en la que se desarrollan. Por ejemplo, hay una radio de propiedad mapuche WALLON y un periódico AZKINTUWE.

 

ii. Las dificultades más comunes que afectan a los medios de comunicación es la falta de financiamiento para el desarrollo de los mismos.

 

iii. No hay compromiso de parte de las comunidades que contribuyan al mantenimiento de los medios: por ejemplo, hay poca colaboración. (una razón para esto es la falta de prestigio social que sufren hoy en día las lenguas indígenas).

 

iv. Se critica la visión que los medios masivos presentan sobre el tema indígena, ya que muestran a  los pueblos como un problema y una fuente constante de conflictos, ocultando de esta manera la riqueza cultural que representan.

 

Propuestas

 

A nivel colectivo:

i. Generar iniciativas que exijan la enseñanza de los idiomas en los medios de comunicación como la radio, prensa y televisión. Además, fomentar el uso de la TIC’S y profundizar y aprovechar su existencia, además, se propone participar de la nueva situación digital, todo esto dentro del marco del Convenio 169.

 

ii. Se propone llevar las lenguas a las nuevas tecnologías, incidir en la ley de radios comunitarias, así como convertir  los medios en espacios para enseñar y difundir las lenguas y culturas indígenas.

 

iii. Creemos que es necesario un Congreso Mapuche para la discusión de los grafemarios y para pluralizar las academias de las lenguas indígenas.

 

iv. A nivel de Medios: que estos cedan espacio, al menos,  una vez por semana para la realización de programas en idiomas de los pueblos originarios.

 

v. A nivel de Estado: que cumpla su rol de garantizar a los pueblos originarios su derecho a crear y administrar medios de comunicación propios, como lo establece la Ley Indígena 19.253 en su letra c: “Fomento a la difusión en las radioemisoras y canales de televisión de las regiones de alta presencia indígena de programas en idioma indígena y apoyo a la creación de radioemisoras y medios de comunicación indígenas.” Esto también implica la difusión de la música en lenguas indígenas, de los conocimientos y valores de los pueblos.

 

Se resuelve

 

1. A nivel individual: que los hablantes hagan efectivo su derecho y deber moral de comunicarse en lenguas indígenas. Todos los hablantes de pueblos originarios deben practicar sus lenguas y vivirlas.

 

2. A nivel colectivo: establecer alianzas con las organizaciones públicas, organizaciones sociales, personas hablantes  y medios alternativos y proponer e implementar de manera conjunta programas de divulgación cultural, social en lenguas indígenas.

 

 

Mesa 5: Acciones de rescate y difusión de las lenguas, culturas y pueblos de existencia vulneradas (Lican Antay, Kolla, Kawaskar, Yamana o Yagan y Selknam)

 

Diagnóstico

 

i. Las lenguas de los pueblos lican antay, kawescar, yagan están en situación de vulneración extrema. El problema específico y más urgente que afecta a los pueblos, es la falta de personas para movilizarse en torno al rescate de la lengua; algunos ya no tienen hablantes y tienen muy poca población.

 

ii. Sin embargo, no es posible hablar de la extinción de los pueblos mientras sigan naciendo niños indígenas, que son los descendientes de los mismos; ello exige programas de fortalecimiento cultural para las nuevas generaciones.

 

iii. Los representantes de los pueblos likan antay, kaweskar y yagan presentaron diversas iniciativas que están llevando a cabo para la recuperación de la lengua y la cultura; entre ellos, se está enseñando la lengua en algunas escuelas y se han creado institutos para el estudio y la difusión de la lengua y cultura indígenas.

 

iv. Respecto de la enseñanza de las lenguas indígenas en las escuelas y jardines, nos preguntamos si es efectiva la enseñanza del bilingüismo; no conocemos sus resultados.

 

Propuesta

i. Se proponen iniciativas innovadoras de recuperación lingüística a través de la música, el arte escénico y plástica  y con participación de los jóvenes.

ii. Debemos tener una apertura para conocer y aprender con compromiso, para respetar y valorar el intercambio tanto con las personas que nos entregan sus conocimientos, como nosotros que buscamos la información. Asimismo, es necesario superar la vergüenza étnica al hablar nuestras lenguas.

 

iii. Para los pueblos que lo desean y que ya han perdido la lengua ancestral, se sugiere evaluar en conjunto la adopción de una lengua indígena hermana.

 

iv. Para el caso yagan, deben destinarse recursos para que su única hablante tenga las facilidades para enseñar su lengua, ayudarla y no verla como un objeto, sino que debe haber un compromiso real con dicho pueblo.

 

v. Es prioritario que los niños y niñas aprendan su lengua, por lo tanto, se debe transversalizar en todos los sistemas educativos, la interculturalidad, no solo para los indígenas. Así también, es necesario educar a los profesores que trabajan en las comunidades indígenas con lenguas vulneradas,  para la enseñanza y comprensión de nuestra cultura.

 

vi. Para el pueblo kawashkar, proponemos que las escuelas de Puntas Arenas trabajen con las organizaciones constituidas, aunque quienes participen en ellas, no tengan títulos profesionales para  la enseñanza de su lengua.

 

vii. Es necesario implementar un sistema de voluntariado de  jóvenes indígenas, para que después de estudiar en las universidades, trabajen en comunidades indígenas.

 

viii. Es importante incluir, en todas las mallas de las profesiones universitarias, las culturas indígenas y una lengua indígena.

 

ix. Demandar becas de estudios específicos para estudiantes de pueblos vulnerados, para que sean los propios jóvenes que emprendan las tareas del fortalecimiento cultural.

 

Se resuelve

 

1. Fortalecer las redes entre pueblos con problemas de desplazamiento lingüístico para trabajar juntos y potenciar así las culturas vulneradas. De esta manera, proponemos un trabajo conjunto que considere, por un lado, las lenguas fueguinas y, por otro, las lenguas del norte (por ejemplo, la lengua colla y diaguita). Crear lazos con los hermanos de otros países, cuyas situaciones lingüísticas presentan similitudes con la nuestra, para intercambiar, conocer  y  reforzarnos en la reconstrucción de nuestras lenguas.

 

2. Diseñar un plan común de recuperación lingüística, que considere el registro de la toponimia; esto permitiría reconocer el territorio en el que vivimos, para entender nuestros medio natural, social y, por consiguiente, nuestra lengua. Para comenzar, en este trabajo debemos contextualizar el rescate de las lenguas en la realidad y con ello hacer posible el reencuentro con nuestras culturas.

 

3. Demandar fondos exclusivos para las lenguas y culturas vulneradas en MINEDUC, CNCA, que incorporen un área de lenguas indígenas y que estos recursos sean destinados directamente a las personas indígenas y no a los intermediarios (como las ONG). Este programa, además, debiera ser construido por los propios pueblos con el propósito de  concientizar; de igual modo, debiera contemplar estrategias de promoción de nuestras lenguas y culturas.

 

 


No hay comentarios.: