Tenas de debate y algunas conclusiones del Primer Congreso de las Lenguas Indígenas de Chile
Elisa Loncon Antileo (Coordinadora ICLICH)
El llamado de los pueblos a asumir la lealtad lingüística frente a sus lenguas amenazadas por la desaparición, a hablar y enseñar las lenguas a niños, jóvenes y adultos sin pedir permiso a nadie, fueron las voces repetidas con fuerza en el Congreso de las lenguas indígena de Chile. Ante ello, no faltó aquel hermano chileno monolingüe que se ofendió al escuchar lenguas que no entendía, o quien por ignorancia en pleno congreso se refirió a las lenguas indígenas como dialectos. Para ello, los congresistas pidieron que la escuela y los medios de comunicación se hagan cargo de educar, educar y educar a la sociedad para la justa valoración de la diversidad cultural y lingüística de la que formamos parte.
Los días 13 y 14 de Julio se realizó en la Universidad de Santiago de Chile el Primer Congreso de las lenguas Indígenas de Chile. Este fue convocado por la sociedad civil indígena agrupada en la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas en conjunto con la Facultad de Humanidades y el Departamento de Educación de la USACH.
El evento superó todas las expectativas de los organizadores, pues tuvo una concurrencia de más de 300 personas procedentes de los distintos pueblos, entre ellos Aymara, Quechua, Likan Antay, Rapa Nui, Mapuche, con todas sus identidades territoriales incluyendo el Puelmapu, y Selknam, destacándose, además, la participaron de jóvenes estudiantes e invitados internacionales de Argentina, Bolivia, Perú y México y la presencia del Embajador de México, del encargado cultural de la Embajada de Nueva Zelanda y del representante de la Embajada de España. El gran ausente en el evento fue el Gobierno, específicamente los ministerios encargados de las políticas indígenas, quienes no asistieron pese a estar invitados.
Durante dos días los pueblos cantaron, recitaron y dialogaron en sus lenguas, manifestando la convicción de seguir desarrollándolas, más allá de los espacios tradicionales al que han sido relegadas por la diglosia existente entre el castellano y las mismas lenguas (desequilibrio en el prestigio social y el uso entre lenguas en contacto).
El evento fue un espacio de la expresión de la diversidad cultural en sus más profundas manifestaciones. Desde el inicio, arrancó con tres ceremonias inaugurales, la del pueblo mapuche donde invocaron a sus divinidades, a la madre tierra, al sol y los antepasados. Luego, la ceremonia aymara, quechua y likan antay en la que pidieron por el futuro de las lenguas a la Pachamama y a Tata Inti; finalmente se realizó un acto académico en la que intervino el Vice rector Académico de la USACH, Sr. Rodrigo Vidal, el Representante del PNUD en Chile, Sr. Enrique Ganuza, y una intervención completa en mapudungun a cargo de la académica del Departamento de Educación, Sra. Elisa Loncon. De este modo con discursos en diferentes lenguas todos manifestaron una misma voluntad: trabajar para detener la pérdida de los idiomas indígenas de Chile, valorar su existencia y acabar con discriminación y racismo hacia los pueblos.
El congreso marcó varios hitos importantes: en primer lugar, fue organizado por los diferentes pueblos sin intervención externa, con un fuerte llamado a la autogestión. Además, por primera vez se convocaron a cantautores y poetas a un congreso de lenguas, en donde se debatieron las políticas y los derechos lingüísticos de los pueblos. Sin duda, los creadores en las lenguas indígenas tienen mucho que aportar al desarrollo idiomático de sus lenguas respectivas. Así estuvieron presentes Elisa Avendaño y Estela Astorga ambas cantautoras mapuche, los poetas Elicura Chihuailaf, Jaime Huenun, Ricardo Loncon, Paulo Huirimilla, Bernardo Colipán, Roxana Miranda Rupailaf , entre otros. También se contó con la participación especial de Jorge Cocom, poeta Maya de México.
Los especialistas de la educación intercultural bilingüe en Chile de diferentes instituciones y organizaciones indígenas realizaron un diagnóstico del estado de las lenguas y del avance de las políticas públicas destinadas a su revitalización. Entre ellos participaron académicos de la Universidad Arturo Prat, Universidad Católica de Temuco, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Chile, Universidad Academia de Humanismo Cristiano y la USACH.
La instituciones públicas estuvieron representadas por Alicia Salinas, encargada del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Necul Painemal de la Unidad de Cultura y Educación de Conadi, Raúl Rupailaf por el programa Orígenes y Alejandra Mella por el Programa Intercultural de la JUNJI.
En el diagnóstico se destacó que uno de los desafíos de la interculturalidad y el bilingüismo es que estas políticas no sólo estén destinadas a los pueblos indígenas sino que involucren a todos los chilenos porque es el país y la sociedad en su conjunto la que debe abrir espacios a las lenguas. También se valoró la asignatura de enseñanza obligatoria de las lenguas indígenas, amparada en el Decreto 280, pero se cuestionó sus limitaciones por no favorecer a los niños indígenas que viven en las ciudades, pues es aplicable sólo sobre el 20% de presencia indígena en la escuela y su exigencia de obligatoriedad no depende de la escuela, del sostenedor, ni del MINEDUC, sino de los padres. Por otro lado, se concluyó que las dificultades de los programas de enseñanza de las lenguas son la falta de recursos, falta de profesores hablantes, de materiales didácticos pertinentes, poca valoración de los educadores tradicionales, entre otros. En las políticas públicas también se llamó al Estado-Gobierno a no manipular las decisiones de los pueblos, cuestionándose la oficialización del alfabeto mapuche y el de la creación de la Academia de la lengua mapuche por procesos pocos participativos y no representativos.
Los estudiante de la Universidad Católica de Temuco, Facultad de Humanidades, Pedagogía Básica Intercultural presentaron un método de enseñanza de la lengua mapuche mediante cartillas didácticas acompañada de su profesora y lingüista Jaqueline Caniguan y los estudiantes indígenas de la Universidad de la Frontera de Temuco presentaron la obra de teatro El Ngapitun (Agrupación de Teatro Mapuche "Pillán Mapu"), dirigida por el profesor Oscar Salinas.
En el segundo día la discusión se concentró en cinco mesas de trabajo, de las cuales derivaron algunas de las siguientes conclusiones.
Mesas sobre Derechos y políticas lingüísticas y propiedad intelectual
Se identificó la falta de actualización de la legislación chilena en materia de derecho lingüístico a las exigencias de los estándares internacionales; a raíz de lo mismo se vulneran los derechos de los niños indígenas por discriminación, racismo y acoso por su identidad en algunas escuelas.
No se conoce la posición del actual gobierno en materia de revitalización lingüística, por lo que se desconoce si hará cambios o si dará continuación a las políticas del gobierno anterior.
En materia de propiedad intelectual, existe una tensión entre hacer público al conocimiento o mantener su resguardo intimo para evitar su manipulación por intereses externos; esto debido a que los derechos colectivos no están protegidos.
La autocritica de los congresistas fue persistente al señalar que los propios indígenas tienen que hablar y practicar sus lenguas, superando la deslealtad indígena, el colonialismo y el clientelismo.
Se solicita tomar especial importancia en adecuar las políticas públicas urbanas
Mesa de experiencias en educación intercultural y bilingüe, en educación general básica y educación superior. Se concluye en la necesidad de ejercer mayor participación activa en la definición de la políticas públicas, avanzar en la generación de mayores espacios públicos para el uso de las lenguas, contemplando iniciativas innovadoras de enseñanza alternativas a la escuela y que involucren a jóvenes, niños y adultos (como los Programa de Inmersión en las lenguas); así también avanzar en la definición de una ley de Derechos lingüísticos que proteja las lenguas, sus usos y su desarrollo.
En Educación Superior y pueblos originarios La propuesta versa sobre la necesidad de permear el curriculum de la educación superior con el enfoque intercultural para formar un nuevo perfil de profesionales capaces de valorar la diversidad y también que los conocimientos y valores de los pueblos sean enseñados a toda la sociedad y, además, avanzar en la propuesta de desarrollo de la Universidad de los Pueblos Indígenas.
Lenguas y desarrollo oral y escrito. Producción literaria, desarrollo de nuevos estilos y registros
Del diagnóstico realizado se señala que el uso de documentos históricos escritos como los Tratados y los Títulos de Merced ha servido de respaldo de la memoria y la historia de las comunidades para la relectura de la sociedad actual. No obstante el desarrollo escrito de las lenguas indígenas es todavía débil y la producción existente requiere de un seguimiento y control permanente debido a la influencia del castellano y de la cultura mayoritaria, en este caso se propone que debe existir mayor presencia de los conocimientos y valores de los pueblos y mayor control cultural. Se denuncia que los diccionarios de bolsillo que circulan desde el año 2000, sobre la lengua mapuche carecen de la seriedad académica y deforman el idioma, pero que este deficiencia debe incentivar a que los propios hablantes investiguen y publiquen sobre sus respectivas lenguas, resguardando la calidad académica y protegiendo sus lenguas respectivas.
Lenguas, culturas y medios de comunicación
Se critica la visión de los medios sobre el tema indígena de mostrar a los pueblos como problemas y conflictos y no como con la riqueza cultural que representan. Entre los desafío se propone llevar las lenguas a las nuevas tecnologías, incidir en la ley de radios comunitarias, así como convertir a los medios en espacios para enseñar y difundir las lenguas y culturas indígenas.
Acciones de rescate y difusión de las lenguas, culturas y pueblos de existencia vulnerada (pueblos diaguita, lican antay, kolla, kawésqar, yamana, selknam)
Se resalta que no es posible hablar de la extinción de los pueblos mientras siguen naciendo niños indígenas, los descendientes de los pueblos. Se hizo énfasis en dos propuestas para abordar las lenguas vulneradas en su uso: por un lado, la reconstrucción de las lenguas que han perdido a sus hablantes a partir del registro y memoria existente y la salvaguardia a los idiomas que aún tienen hablantes, como el casa del Yagan y el Kaweskar; por otro, se proponen iniciativas de recuperación lingüística a través de la música y con participación de los jóvenes, así como establecer redes entre pueblos para trabajar juntos, por un lado las lenguas fueguinas y por otro las lenguas del norte; por ejemplo los collas y diaguitas. La lengua Pukina se extinguió pero está emparentada con el aymara, por cuanto de esta relación puede derivar su reconstitución.
El Problema específico y más urgente que afecta a los pueblos antes mencionados es la falta gente para movilizarse en torno al rescate de la lengua.
Finalmente, se acordó fortalecer el trabajo de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos mediante la coordinación con las diferentes organizaciones de los diferentes pueblos representados en el congreso, e impulsar una iniciativa de implementación del Convenio 169 en materia de lenguas indígenas promoviendo su uso en los municipios con presencia indígena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario